INMATERIALES_ Miguel Braceli/airpaca2016 /16.09.2016


inmateriales-invitacion

INMATERIALES
Miguel Braceli
Encuentro + performance participativa
Para el proyecto INCITACIONES II (Colectivo de Artistas Independientes/RASPA)

Fecha: viernes 16.09.2016
Lugar: LABoral centro de Arte y Creación Industrial
Horario: 16:00- 19:00h


Las residencias artísticas en PACA nacen como un momento de experimentación y creación artística en diálogo constante con el territorio. En este contexto los artistas contextualizan su trabajo, que además de tener una valencia estética y poética, genera nuevas vías de interpretación y conocimiento del entorno en el que operan a través de valores sociales, culturales y ambientales. Otro de los objetivos naturales es generar redes de colaboración al interno de la comunidad artística y favorecer el diálogo con otros miembros de la sociedad.

En este marco se inscribe la participación de Miguel Braceli en el proyecto Incitaciones II coordinado por el artista Daniel Franco.
Incitaciones II es la segunda parte de la residencia del Colectivo de Artistas Independientes, en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, dentro de las actividades de RASPA, Red Asturiana de Performance y Acción. Este proyecto está planteado como un encuentro de trabajo, no sólo de los miembros del Colectivo de Artistas Independientes, sino que invita a personas interesadas a explorar una metodología estructurada a partir de tres bloques de investigación: materiales – espacio; tecnología – acción; voz – sonido. Sus objetivos son: promover una reflexión sobre las decisiones que vertebran procesos creativos y crear un espacio de conocimiento común.
Miguel Braceli realizará este viernes 16 de septiembre entre las 16:00 y 19:00 h. en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, un encuentro y performance participativa titulado INMATERIALES.


INMATERIALES está planteando como una obra abierta donde la performance se convierte en un medio para construir paisajes que se develan en la fotografía. Esta propuesta es una investigación sobre las relaciones entre materia, cuerpo y espacio que Miguel Braceli ha desarrollado cruzando las prácticas participativas con procesos creativos de autor. Son discursos coreográfícos capaces de elaborar imágenes producto del encuentro y el azar a través de acciones colectivas. Este trabajo es una serie que se ha desarrollado en distintos países como Venezuela, Costa Rica, Argentina y Chile, cada resultado es distinto, producto del intercambio y la participación. «Inmateriales» es una investigación sobre el cuerpo como paisaje, convirtiendo a los procesos en un producto a través del cruce entre la acción y su documentación.

Las obras que se obtengan de estas acciones serán expuestas en el Museo del Ferrocarril de Asturias a partir del 6 de Octubre 2016 al interno de la  muestra  “Eingedenken / Recordación”  colectiva bajo la curaduría de Griselda Coro Niembro , en la que se presentarán los procesos de trabajo y las obras producidas durante la fase de las residencias artísticas desarrolladas en PACA_Proyectos Artisticos Casa Antonino a lo largo del mes de septiembre: https://pacaproyectosartisticos.com/living-landscape/trabajar-para-comer-recordaccion2016/

 

Miguel Braceli
Caracas, 1983
Licenciado en Arquitectura por la Universidad Central de Venezuela en el año 2007, ha desarrollado la práctica artística en el campo de las intervenciones y la fotografía, exponiendo en distintos Salones Nacionales de Arte y galerías privadas. La mayor parte de su trabajo se ha construido en obras efímeras de gran formato sobre el espacio público, realizando intervenciones en Venezuela, Argentina, Colombia , Costa Rica y Chile.
Mi trabajo consiste en intervenciones efímeras realizadas desde la participación colectiva para construir imágenes sensibles al paisaje en que se insertan, transformándolo y absorbiendo sus transformaciones.
Premios y reconocimientos:
Recibe el Segundo premio del Salón Jóvenes con FIA/XVII Edición (2014). Obtiene mención en el “Concurso Nacional de Arquitectura Recinto Ferial Caracas” (2013) y es ganador del Concurso Nacional de Diseño“Escultura Urbana: Homenaje al pueblo venezolano” a través de la propuesta Paisaje de Proa (2009). Obtiene mención honorífica en la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo en Cádiz por el cortometraje “transgresiones” (2012). Seleccionado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York con un proyecto abierto de fotografía móvil exhibido en la exposición “Latinoamérica en Construcción: 1955-1980” MoMA (2014). Recibe el premio “Artista Emergente 2014” de la Asociación Internacional de Críticos de Arte.Seleccionado en el Panorama de Obras de la X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (2016) y en la muestra oficial de Venezuela para la Bienal de Arquitectura de Venecia (2016).
Es profesor en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela desde el año 2008. Coordinador del Taller X de la FAU UCV. Director y fundador de Proyecto Colectivo, un espacio de experimentación desde donde ha venido desarrollando su trabajo para la producción de obras en el espacio público a través de modelos participativos.
www.miguelbraceli.com