Zines of The Zone Exhibition 2018


La colección Zines of the Zone por primera vez en Asturias: La parada en Gijón, en nuestra sede de PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino, durante el fin de semana del 13 y 14 de octubre, forma parte del Kerozine Tour que comenzaron en Pau, y que proseguirán -tras su paso por PACA, en Tabakalera Donosti. Una ocasión única para conocer el proyecto y ver una selección de su colección.

Zines of the Zone es una colección pública, móvil, abierta y non-profit de más de 1.800 fanzines, fotolibros y publicaciones auto-editadas nacida en el 2014 en Francia. Desde entonces, se desplaza por toda Europa realizando exposiciones efímeras, encuentros y charlas con el fin de conocer y dar a conocer artistas y autores, al tiempo que nuevas publicaciones se incorporan al archivo. Su objetivo es difundir la práctica del DIY (hazlo tú mismo) a artistas de diferentes contextos, así como a los públicos interesados y facilitar el acceso a publicaciones que, a menudo, cuentan con tiradas limitadas -que se agotan rápidamente, o de difícil distribución.

Zines of the Zone invita a los artistas y editores locales a enriquecer la colección con sus propuestas de fotolibros y fanzines.


Con ocasión de la exposición de este ingente archivo móvil, además de sus responsables, estarán con nosotros el sábado 13 a partir de las 17.00h: Maite Centol presentando Subversivas, Chus Cortina con Proletario, Juan Barbé y Carmen Sevilla de Papyriphera/Eskulan con una selección de papeles hechos a mano y su libro «Las plantas y su papel. 102 recetas papeleras» fruto de años de trabajo e investigación y Mind Revolution con «El Nalón«. 

poster-Zines-13-14octWEB

SUBVERSIVAS / Nº1 / 2016. Editado por Vitrina
Presenta Maite Centol. 

tirada: 500 periódicos. Dimensiones: 28X43 cm.
21 stencil componen el periódico SUBVERSIVAS. Son 21 ilustraciones creadas por otros tantos artistas y colectivos. Una suma de individualidades fruto de un interés común: LA RESISTENCIA.
Nuestro objetivo de generar y producir  proyectos específicos para VITRINA, se inició en 2013 con Subversivas; Una propuesta donde artistas  generan una obra, una imagen, para ser pintada en el muro utilizando la técnica del stencil: ajena en su mayoría, en los procesos de trabajos de estos creadores/as.  Es el periódico de un proyecto colectivo: En común el ejercicio de la resistencia, con  la generación y participación de pequeños acontecimientos en relación directa con la sociedad y el ciudadano/a. Acciones artísticas insubordinadas  para la visibilidad y circulación de la producción artística. Gilles Deleuze sitúa en el arte una salida a las dinámicas asfixiantes de las sociedades de control. El arte crea y en la medida en la que crea; resiste.
*VITRINA es un escaparate dedicado al Arte, un espacio sin actividad comercial,que integra proyectos site-specific con propuestas que se adecuan al lugar, generando un discurso abierto a la investigación a través de diferentes estrategias. [espaciodecreacion@gmail.com ]

01vitrina


PROLETARIO

es un proyecto artístico-empresarial de Chús Cortina que consiste en la edición de arte numerada y seriada de imágenes u objetos de arte, utilitarios o no, realizados por distintos profesionales de las artes visuales, escénicas, literarias etc., a los que se invita a reflexionar -más allá de lo meramente político, sobre la idea de proletario, proletaria, proletariado etc.  En base a esa reflexión estética, los autores realizan un objeto o una imagen que podría ser en una disciplina ajena a la desarrollada habitualmente, creando una serie numerada y firmada. Cada ejemplar será siempre entregado con un packaging autodestruible y ecológico, especialmente diseñado para cada serie siguiendo las más rancias tradiciones de las casas de lujo (moda, joyas, decoración…).
PROLETARIO se financia con ediciones numeradas de distintos objetos como camisetas, ropa interior, mobiliario, que se irá renovando según demanda.
[chuscor@hotmail.com]

04proletario


Juan Barbé y Carmen Sevilla de Papyriphera /ESKULAN

estarán con nosotros con una selección de papeles hechos a mano y su libro «Las plantas y su papel. 102 recetas papeleras» fruto de años de trabajo e investigación.

«Desde su fundación en 1980 en el Taller-Molino ESKULAN, se viene elaborando papeles para todo tipo de usos y aplicaciones artísticas. Trabajamos con fibras de altísimo contenido en celulosa como algodón, lino, cáñamo, abacá etc. Además de estas fibras, hemos incorporado otro tipo de materias primas de larga tradición papelera en Asia. El kozo, gampi, mitsumata, lokta son fibras utilizadas en la elaboración de otros papeles especiales, usados en caligrafía, acuarelas, fondinos, chine collé, encuadernación, collage, restauración etc. Otra de las actividades recientes de ESKULAN es la importación de los mejores papeles elaborados en el mundo. Disponemos de una amplia colección de papeles traídos de países con larga tradición papelera como Japón, Bhutan, Nepal, Filipinas, Méjico etc.

A lo largo de todo el año dedicamos tiempo a la divulgación y enseñanza de todo lo referente a la elaboración del papel artesanal, dando talleres prácticos de Fabricación de Papel y Libro de Artista en distintos lugares de España».

07barbe


 

EL NALÓN

Mind Revolution (dúo de artistas sonoros formado por Eugenia Tejón y Ángel González) presentará su proyecto “EL NALÓN”: obra fonográfica, realizada exclusivamente con grabaciones de campo sin manipular, resultado de dos años de trabajo buscando sonidos y testimonios a lo largo de los 138 Km del río asturiano. “El Nalón” ha sido editado en el 2016 por Ediciones Lea (incluye CD, libreto con guía de audición y fotografía firmada por Emma Bi en papel de algodón de 320 g.)
«A partir de las herramientas y recursos que nos ofrece el arte sonoro presentamos aquí una visión personal de Asturias, lugar donde nacimos y vivimos.
El hilo conductor para estructurar la obra surgió del propio trabajo de investigación sobre los precedentes europeos de la música Nacionalista. Encontramos en el poema sinfónico El Moldava, dentro de la obra Má Vlast (Mi país) de Bedrich Smetana un referente a seguir. (…)
La asimilación del concepto fue clara para nosotros, ya que el río Nalón ha sido siempre la columna vertebral que ha sustentado las costumbres, la economía y la sociedad de la Cuenca Minera a la que pertenecemos, de un modo similar a como lo entendió Smetana en su tiempo. De este modo, empezamos un recorrido en el que fuimos siguiendo el cauce del río desde su nacimiento en el puerto de Tarna hasta su desembocadura en San Esteban de Pravia. El sonido del agua, con sus diferentes matices de intensidad, es el elemento unifcador sobre el que se superponen los demás elementos del paisaje».

elnalon-edition


 

FECHA: sábado 13 y domingo 14 OCTUBRE 2018
HORARIO apertura exposición Zines of the Zone:
sábado y domingo 11.30-14.00h y 16.00-20.00h.
LUGAR: PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino (geolocalizada en google maps)
entrada: LIBRE

 

ZINES OF THE ZONE is a nomadic collection of self-published books & zines photo-related.
It is a non-profit project from France, visiting the far corners of Europe in order to meet local artists, organize book-exhibitions, and to share, more largely, the practice of DIY through different installations and events.

Touring in Europe: being nomadic and popping-up in different spaces
Our aim is to build a public collection so that anybody can have a look at these publications, whether they are soldout or not. We want to give these objects visibility, render them reachable to anyone, and in that sense, break with the art market. We want to offer a mode of transmission that, unlike virtual plateforms, would give credit to the physical qualities of the books. We do not like borders. This is where the idea of being nomadic came from. Our influences take their roots in the lifestyle of circus artists, tekno travellers, beat generation poets, and gypsies.

We travel with a van, and we organize small tours to show / collect publications. Our collection started with a big european tour, back in 2014 (we organized around 70 events in 30 countries, meeting local publishers, trying to get a deep understanding of the self-publishing scene in Europe). Our collection is unique in the way it reflects the people we met and the countries we visited. As we consider that the stories behind the books are as important as the books, we usually stay around and talk to our visitors. Do not hesitate to come and have a chat.

Submissions: contribute to the collection!
If you want to take part to our project, feel free to get in touch / send your book, and be part of our traveling exhibition. Our collection is open, and anybody can drop a book, as long as it fits in criteras (please refer to the “submit” section for more information 

http://zinesofthezone.net/

cartel-ruta-KEROZINE2018web