EXPOSICIÓN OBJETOS ((ECO)). 7 julio- 26 agosto 2018. Villa Romana de Veranes


objetos-eco-5-WEB

 

Museo Villa Romana de Veranes

horarios del museo
16.06 – 15.09.2018, de martes a domingo y festivos: 10.30-19.00 h


 

Todo objeto amado es el centro de un paraíso. Novalis


 

OBJETO

1.Cosa material inanimada, generalmente de tamaño pequeño o mediano, que puede ser percibida por los sentidos.

2.Todo lo que puede ser materia de conocimiento o sensibilidad de parte del sujeto, incluso este mismo.

_____________________________________________________________________________________________ 

La exposición cierra el ciclo de Habitantes Paisajistas 2018: “Objetos ((eco)). Arqueología de los afectos”: una serie de encuentros y talleres realizados en el museo Villa Romana de Veranes y en PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino (Gijón) a lo largo del mes de junio 2018. En cada encuentro   hemos explorado diferentes aspectos en torno a los objetos cotidianos, resignificándolos desde una mirada artística, intelectual y experiencial: los afectos, la memoria, la relación con el lugar y la apropiación creativa del espacio, la escucha, lo táctil, lo sonoro, la manipulación.  Hemos ido componiendo y seleccionando un relato a varias voces, un comentario en clave contemporánea a la colección del museo arqueológico Villa Romana de Veranes (un museo de sitio en cuyas salas se expone una selección de restos arqueológicos procedentes del yacimiento de la villa, datados entre los siglos I y IV d.C principalmente, también ellos testimonio de una cotidianidad no tan lejana).

Este relato se ha materializado en una serie de propuestas formales: las obras expuestas han sido realizadas por los artistas Virginia López y Daniel Franco,  en colaboración con los participantes a los útimos talleres #pensarlaexposición: Ángel Salas, Myriam Lorenzo, Marisa Requena, Mariana Padilla, Pura Saucedo, Ramón Crespo y Soledad de los Mares.

-“Impromptu para objetos cotidianos” es el concierto con el que hemos inaugurado la exposición el pasado 7 de julio. Durante uno de los talleres finales (·#pensar la exposición), de la mano del artista Daniel Franco, hemos explorado la relación de los objetos con nuestros cuerpos, más allá de sus funciones habituales: sonoridad, corporeidad, textura, tránsito. Un proceso de extrañamiento y atención que nos ha llevado, a proponer este concierto.

Intérpretes : Ángel Salas, Laura Cueto (voz), Myriam Lorenzo, Marisa Requena, Mariana Padilla, Pura Saucedo, Ramón Crespo, Rosario de la Fuente, Soledad de los Mares, Virginia López.
Director: Daniel Franco

IMPROMPTU-#HP2018-Concierto para objetos cotidianos from vlopez_PACA artprojects on Vimeo.

Libro de artista coral “Objetos ((eco)) Arqueología de los afectos”. Edición limitada autógrafa de 5 ejemplares numerados. 28 x 18 cm. 96 páginas con tipografía tradicional en plomo, textos mecanografiados, y diferentes técnicas gráficas (frottage con papel grafito, carboncillo y tinta negra offset). El libro está compuesto por 8 carpetas (una por cada participante a los encuentros) con la representación gráfica y textual de un objeto amado y de la sonoridad asociada a un objeto + carpeta de citas que funciona como marco teórico del entero proyecto + un desplegable: la partitura del concierto (traza del objeto “sonado” en su recorrido por la superficie plana del papel). Un ejemplar ha sido donado a la colección del museo Villa Romana de Veranes.

artistbook01-objetos-eco-2018web

Instalación audiovisual donde se registran, a cámara fija, los movimientos de cada objeto utilizado en el concierto en relación a los cuerpos que los manipulan e interpretan, así como la sonoridad asociada a tales movimientos, estableciendo ritmos, silencios, sorpresas. Su montaje en la sala expositiva del museo pretende establecer relaciones de proximidad y ((resonancia)) con los objetos de la colección.

objetos-eco-6-WEB

____________________________________________________________________________________

Un agradecimiento especial a Litografía Viña por el préstamo de los tipos móviles en plomo y a  todas las personas que habéis participado en este nuevo ciclo de Habitantes Paisajistas!

 

*Habitantes Paisajistas es un proyecto artístico de Virginia López, producido por Museos Arqueológicos de Gijón (museo Villa Romana de Veranes).

https://pacaproyectosartisticos.com/   http://virginialopezvl.com/