II Foro Cultura y Medio Rural. Miradas desde lo contemporáneo.
16 y 17 de mayo de 2018. Segura de la Sierra, Jaén
Organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en el marco del Festival Música en Segura.
ARCHIVO AUDIOVISUAL CON LAS INTERVENCIONES Y CONCLUSIONES DEL FORO
El Foro Cultura y Medio Rural constituye una de las líneas de trabajo que integran el programa “Cultura y Ciudadanía” del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y se concibe como un espacio específico para la reflexión y el debate sobre el significado y el papel de la cultura en nuestros pueblos. El Foro pretende subrayar y profundizar en el potencial de la cultura para inducir dinámicas de cambio y transformación social, económica y demográfica y enfatizar el papel central que ha de ostentar en las estrategias de desarrollo y equilibrio territorial.
Esta segunda edición del foro la dedicamos por tanto de forma más específica a profundizar, desarrollar y sistematizar algunos aspectos concretos en los estamos trabajando en “Cultura y Ciudadanía”. Se abordarán, entre otros temas: la construcción de nuevos relatos e imaginarios, las relaciones entre cultura y tendencias demográficas en localidades de baja población, los aspectos conceptuales y prácticos ligados al diseño y desarrollo de los proyectos culturales en el medio rural y la formación de públicos y comunidades capaces de participar e implicarse, de manera permanente y activa -agentes-, en el hecho cultural.
Para ello se ha convocado una batería, plural, diversa y razonablemente representativa –tanto por su naturaleza como por su distribución territorial- de proyectos y experiencias de todo el Estado, prácticas que nos servirán para desarrollar, acotar y concretar determinados aspectos en torno a los temas arriba enunciados.
Entre los proyectos invitados está PACA, formando parte de la mesa del miércoles 16 de mayo. 16:15-17:15 H :
- María Montesinos. Plataforma Cultural La Ortiga
- Virginia López. PACA_ Proyectos Artísticos Casa Antonino
- Dori López Jurio. Gobierno de Navarra
El medio rural reclama modificar la mirada y reescribir algunos de sus relatos, y hacerlo además desde la confianza y el optimismo. Esa es justamente la esfera de intervención de la cultura: idear otros escenarios, redefinir el estado de las cosas, indagar y producir nuevos sentidos, adherir significados distintos a significantes o realidades preexistentes, alterar el curso de determinados acontecimientos. ¿De qué modo el arte, la creación y el pensamiento contemporáneos pueden ayudar a construir esos discursos y producir nuevos imaginarios y subjetividades? ¿Cómo pueden contribuir a reinterpretar y poner en valor la especificidad cultural inscrita en el lugar, en el territorio? ¿Cómo combinar tradición e innovación y sintetizar la dialéctica local-global? ¿Con qué herramientas se pueden activar las comunidades para generar estructuras sociales de convivencia y procesos de transformación a largo plazo, dinamismo social y demográfico?
#culturayciudadania #culturarural
MAPA de proyectos Cultura y Ciudadanía https://culturayciudadania.es/
CONCLUSIONES DEL I FORO CULTURA Y MEDIO RURAL: Conclusiones foro cultura y rural 2017