Habitantes Paisajistas en el SALTAMONTES FESTIVAL (Zaragoza)


 

HPPAN-SALTAMONTES01

Saltamontes festival

Torralba de Ribota (Zaragoza)

20-22 julio 2018

Presentamos el proyecto HABITANTES PAISAJISTAS PAN EN  el Saltamontes Festival organizado por Pueblos En Arte en Torralba de Ribota (#Zaragoza) :
👉viernes 20 julio, h. 13.00 Compartimos mesa redonda «Encuentro. Cultura y medio rural». en el Pabellón del pueblo.
👉viernes 20 julio h. 18.30 en la casa de unos vecinos del pueblo (Plaza España 1): presentación amasada del proyecto, el tiempo de beldar.
👉y de viernes 20 a domingo 22 de julio exposición del proyecto habitantes Paisajistas #pan en la casa de Plaza España, con horarios de apertura 11.00-13.00 y 18.00-21.00h
📅programa completo del festival: http://www.pueblosenarte.com/saltamontesfestival.html
📌mapa de localizaciones: http://www.pueblosenarte.com/saltamontesfestival.html#mapa


proyecto 

Habitantes Paisajistas pretende realizar, a través de la práctica artística contemporánea, una lectura sobre la relación campo-ciudad, utilizando el acto de caminar como instrumento y metodología de interpretación del paisaje. Se materializa en una serie de talleres, cursos, paseos, charlas y exposiciones. La idea es crear experiencias que favorezcan un intercambio de conocimiento vivencial y desde el territorio. Cada año aborda una temática diferente: en el 2017, fue la cultura del pan, desde la tierra a la mesa. A través de todo el ciclo, el pan se hizo metáfora de honestidad y paciencia, permitiéndonos reflexionar sobre el uso de la tierra, las relaciones sociales y las formas culturales.
La exposición en el Saltamontes Festival documenta parte de los procesos y experiencias realizadas en el 2017, gracias a las aportaciones de numerosos nutrientes: está compuesta por archivos sonoros y vídeos, planos del horno de adobes de PACA  y adoberas utilizadas para su construcción,  así como piezas realizadas por Virginia López y Daniel Franco, entre otras el libro de artista “Cotidianas + La memoria del pan”. La presentación pública del proyecto,  a cargo de Virginia López,  se ha realizado con una tarde de amasado y horneado de panes, como momento de encuentro y comunidad en torno al pan.