TÉMPERA AL HUEVO


antonello-web

algunos de los materiales empleados, inspiraciones (Antonello da Messina) y el referente bibliográfico: Cennino Cennini.

madonnina-giovanni-web

CURSO DE TÉMPERA AL HUEVO. #TÉCNICAS PICTÓRICAS TRADICIONALES.

DISPONIBLE EN CICLOS DE 20 horas (curso completo) y 12 horas (sin dorado).

strato-tempera foto: estratigrafía de una pintura de temple al huevo sobre tabla.

El curso prevé la realización de una pintura sobre tabla siguiendo la técnica tradicional descrita por el Cennino Cennini sec. XIII en su tratado Il libro dell’arteen todas sus fases de ejecución: elección del tipo de madera como soporte, el entelado, la imprimación (yeso y cola de conejo), dorado a guazzo con lámina de oro*, dibujo preparatorio,“spolvero”, ejecución pictórica con la técnica de la témpera al huevo (Se prepararán los colores partiendo de pigmentos hidratados y amalgamados con el aglutinante, todo ello realizado en nuestro estudio).
Las clases prácticas irán acompañadas de nociones teóricas, recetas tradicionales y bibliografía sobre las posibilidades técnicas del uso de la témpera en todas sus variantes (tempera grassa…) y su utilización hasta nuestros días (obras De Chirico, Rothko..).
*En el ciclo de 20 horas la técnica de la doradura será explicada y ejecutada en dos modalidades principales: a guazzo y a mixtión. En cualquier caso y salvo preferencia por parte del alumnado, se trabajará con láminas/pan de de oro falso, ya que aunque presenta diferencias notables en el resultado y manipulación, es mucho más barato y para un curso de introducción a esta técnica lo creemos más conveniente. Se preparará en el taller el bol para el dorado a guazzo, y se verán diferentes técnicas y materiales para los patinados finales.
En el curso están comprendidos todos los materiales: yeso de Bologna o Blanco de España, colas animales: cola fuerte y cola de conejo (y recetas de preparación); tela de algodón y lino (para la preparación de la tabla), tabla de madera de 35x 25 cm aprox, pigmentos minerales, huevos ( aglutinante de nuestras gallinas), alchol, agua destilada, vinagre, fungicida, herramientas para elaboración del color, así como materiales y herramientas necesarias para la doradura: (elaborarás tu propio cojín de dorador, lo que permite ahorrar dinero respecto a los que hay en comercio),  la mixtión, bol armeno (receta de cómo prepararlo, lo haremos en el taller), gomma lacca en escamas, punzones, lija, piedras de ágata para el bruñido y otras técnicas e instrumentos finales de patinatura, estofado, esgrafiado etc del dorado, elaboración de barnices y gommas ( cómo hacer la mecca, la lacca entre otras).
Se entregrán apuntes y podréis tener vuestra propria pintura al huevo sobre tabla o icona. 
  • max. 4 personas.
  • todos los materiales incluidos.
  • precios:
  • curso completo 20 horas (con dorado): 350€ (tiene un descuento del 5%)
  • ciclo base 12 horas (sin dorado): 220€

 All arts are contemporary…

*El dorado: hay cursos de solo dorado. Consultar disponibilidad de día y horarios.

«the artist came out from the handiscraftsmen, and left them without hope of elevation, while he himself was left without help of intelligent, industrious sympathy. Both have suffered (…)»
The Lesser Arts, William Morris

volver a CURSOS