En la primera sesión queremos debatir sobre las políticas culturales y rurales que en tiempos de pandemia nos invitan a reinventarnos como sociedad. Conocer de primera mano cuáles son los objetivos que se marcan nuestros políticos para reactivar las economías en el ámbito rural y como la cultura debe ser tenida en cuenta en esas políticas como motor para cohesionar el mundo rural y favorecer su crecimiento.
En la segunda sesión de la mañana, nos marcamos como objetivo aprender de lo rural, y explorar las maneras en las que desde la cultura podemos potenciar la innovación en las zonas rurales desde las ciudades y promover modelos de co-gobernanza entre ambos. Además de poder reflexionar sobre el enorme reto que tenemos delante en los próximos años, sobre la recuperación demográfica de nuestros pueblos.
Por la tarde, nos encontraremos con diferentes responsables de proyectos culturales que han desarrollado sus trabajos en el ámbito rural o que han trabajan con nuevas fórmulas y formatos estructurales para que la cultura sea disfrutada en nuevos contextos a los que no estamos tan acostumbrados.
Rincones y Recovecos ha organizado esta jornada profesional Cultura y ruralidad: desafíos en tiempos de pandemia para el próximo jueves 8 de octubre en Laboral ciudad de la Cultura.
La jornada constará de tres partes: Las dos primeras se desarrollan por la mañana en Laboral Ciudad de la Cultura en Gijón y es necesario inscribirse para asistir presencialmente. (También se puede asistir a través del video streaming) La sesión de la tarde se realizará exclusivamente en video streaming.
PACA formará parte del grupo de proyectos presentados en la tarde.
En cualquier caso, presencial o virtual, es necesario hacer inscripción previa.
https://lnkd.in/eYhdxfD
Lugar: SALA 1– Laboral Ciudad de la Cultura. Gijón
9.00 h. – Recepción de asistentes
9.30 h. – Acto inaugural.
10.00 h. – Sesión 1. Políticas culturales en el nuevo contexto.
(Colaboración público – privada, Cooperación en Red, Derechos Culturales y Transformación social)
Coordina: Ángel Astorqui – Presidente de PECCA
Adriana Moscoso – Directora General de Industrias Culturales y Cooperación con las Comunidades del Ministerio de Cultura. -En streaming –
Aitziber Atorrasagasti – Directora de Promoción de la Cultura del Gobierno Vasco-En streaming
Zoraida Hijosa. – Directora General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica del Gobierno de Cantabria (pendiente de confirmación) -En streaming
Julián Fuentecilla – Alcalde de Soba, Cantabria. -En streaming –
Alba Álvarez Nuñez – secretaria de desarrollo del Medio Rural, PSOE
Mayí Colubí – responsable del Área de Medio Rural de PODEMOS
Representante del medio rural del partido del FORO – (pendiente de confirmación) 11.00 h. – Mesa redonda / debate
11.45 h. – Pausa
12.15 h. – Sesión 2. Aprendiendo de las Ruralidades.
Cogobernanza y apoyos mutuos
Coordina: Benito Burgos – Cultura y Ciudadanía, Ministerio de Cultura -En streaming
María Montesino – Socióloga, La Ortiga Colectiva, Ganadería Ecológica La Lejuca. – En streaming
Jesús Fernández – Director del Ecomuseu La Ponte y responsable de investigación.
Jaime Izquierdo – Comisionado para el Reto Demográfico del Principado de Asturias.
13.15 h. – Mesa redonda / debate
14.00 – 16.00 h. – Descanso
16.00 h. – Sesión III. Casos de éxito. – En streaming – Proyectos nacionales que trabajan Cultura y Ruralidades
Cómo se lleva a cabo su organización, dificultades, oportunidades, receptividad de los públicos, valoraciones a la acción cultural en lo rural, etc.…
– Mutur Beltz (Euskadi) :Laurita Siles -Fundadora del proyecto Mutur Beltz
– Festival Tolivia Rural Jazz (Asturias) : Mero Gutiérrez – Director del Festival
– La aldea de Vegarrionda: “Una señora fiesta” (Asturias) : Rodrigo Cuevas– Impulsor
– Festivalera (Huesca) en el Corral de García : Jesús Arbués – Director delFestival
Festival Rincones y Recovecos (Asturias) :Sergio Gayol – Director artístico del festival
– PACA Proyectos artísticos Casa Antonino (Asturias) :Virginia López – Creadora del proyecto
– Festival de Artes Escénicas de Pancrudo (Teruel) : Pascual Herrera – Coordinador de programación y producción
-El Grand Tour: El arte de caminar (Cataluña) :Clara Garí– Responsable de proyecto
– Casa Mirua: proyecto KDM (Ceceda, Asturias) : Kike – Responsable del proyecto
– Festival Natures: propuestas artísticas en el entorno rural (La Noguera, Cataluña) Olga Tragant – Creadora e impulsora del festival
18.00 – 18.30 h. – Conclusiones y Cierre
programa completo de la jornada: https://drive.google.com/file/d/1Diplm8UMrGlS5A7nDhjoDhoQJ3dTutrF/view?usp=sharing