CLASES DE DIBUJO, PINTURA Y EXPERIMENTACIÓN ARTÍSTICA PARA NENOS Y NENAS


La observación es el primer paso.

Las actividades se harán en el taller pero también, cuando el clima lo permita, saldremos a dibujar, pintar, recolectar, observar, con nuestros cuadernos de notas y de viajes, al aire libre, por nuestro jardín y huerta (disponemos de 1 Ha. de terreno privado con huertas, frutales y jardines). Es importante que vengan con ropa que pueda ensuciarse (o traer un mandilón) y calzado cómodo para el prado. Una parte de los temas propuestos estarán relacionados con el estudio de la naturaleza, el medioambiente y la alimentación.

taller Creadores de Paisajes/Virginia López, realizado en la Escuelina de Pinzales.2018: Arte por los derechos humanos. Ayto de Gijón.

Se propone al menos un ciclo mínimo de 8 horas (a distribuir en 1 mes, con sesiones de 2h cada sábado) para poder hacer un recorrido personalizado junto a la persona que toma el taller, profundizar tanto en aspectos técnicos del dibujo y la pintura, (color, trazo, luces y sombras, la mancha y la línea, la composición, los materiales), como en áreas temáticas que permitan a lo largo del tiempo hacer experimentación con otras técnicas (extraer colores vegetales, utilizar la estampa con tórculo, monotipos, tipografías, collage…) y ampliar los recursos expresivos y formales.

Por este motivo, lo ideal, es que os guste, y podáis venir todo el año o al menos unos cuantos meses! Ello permite avanzar, con ritmos pausados e interiorizar lo aprendido.

disciplinas: iniciaremos y volveremos siempre a esa herramienta fundamental de conocimiento, observación, movimiento y sensibilidad que es el dibujo, será siempre nuestra principal herramienta, que incorporará colores, mixtas, collage, tipografías, fotografía y estampación según proyectos en los que vayamos avanzando.

objetivos: Favorecer el acercamiento a la historia del arte y artistas contemporáneos. Generar conexiones entre la práctica artística y la agricultura, apreciación estética del paisaje rural y la naturaleza. Desarrollar la propia sensibilidad, la manualidad, el estudio y comprensión de los materiales. Desarrollar recursos técnicos de forma paulatina y organizada. Favorecer la capacidad de observación, sorpresa, imaginación y CONCENTRACIÓN.  Estimular la relación directa y tranquila con nuestro entorno. Compartir y generar una mayor conciencia en el respeto del medioambiente.

Un ángulo del jardín, con cosmos y zinnias y caléndulas, cercano a la huerta del campo sur. La naturaleza,además de ser una fuente de inspiración, puede ser el lugar de donde extraeremos algunos colores que además son fotosensibles. Plantas tintóreas y extracción de colores vegetales en PACA!
proyecciones, ampliaciones, juegos de luces y sombras, natural y artifical, manual y digital. Un poco de magia muy casera!
taller de intervención a stencil en PACA con la artista Maite Centol, durante Agropolitana 2021. Panera Subversiva.

dirigida a: niñ@s de entre 8 y 14 años – se intentarán grupos por edades si son muy dispares y hay muchas solicitudes.

Grupos reducidos max. 6 niñ@s

Los materiales están incluidos.

Tarifa: 80 euros (4 sábados).

El taller, unos 70 m2 ubicado en lo que antes de la restauración, fuera la cuadra de la casería. También podremos utilizar la panera en las sesiones que retengamos oportunas. Lo bueno de estar en una CASERÍA!

PACA. Camín de Fonfría 85. Trubia/Cenero. GIJÓN. GEOLOCALIZACIÓN. +NFO: t.636068914