Ya está en marcha :
CULTURARIOS. HUMUS DE INICIATIVAS CULTURALES EN EL CAMPO
un proyecto de la red el cubo verde financiado por la Fundación Daniel y Nina Carasso.
Su objetivo principal consiste en asentar la mediación artística como pieza clave de las políticas, programas y proyectos culturales que se desarrollen en el medio rural. Para ello, trata de aportar nuevos modelos de gestión y creación de cultura en el campo, facilitando medios para el acceso y la producción a la cultura, desde el conocimiento colectivo, y favoreciendo las relaciones entre habitantes, agentes culturales e instituciones.
Culturarios consta de dos elementos claves, por un lado Geografías Culturales, un espacio
de investigación formado por un amplio equipo de personas/proyectos que buscarán el
identificar las realidades de la creación artistico-cultural en lo rural, y por otro lado Red
Difusa, un espacio audiovisual que buscará conocer la mirada de los/as que habitan los
rurales.
de investigación formado por un amplio equipo de personas/proyectos que buscarán el
identificar las realidades de la creación artistico-cultural en lo rural, y por otro lado Red
Difusa, un espacio audiovisual que buscará conocer la mirada de los/as que habitan los
rurales.
Para su ejecución se ha planteado una investigación cualitativa de campo que desde enero a mayo 2021 dividirá el territorio nacional en ocho áreas geográficas, las cuales quedarán a cargo de un equipo de investigación pluridisciplinar conformado por: Sabah Walid Sbeinati (Underground Arqueología), Fernando García-Dory (Inland.Campo Adentro), Lucía Camón (Pueblos en Arte), Irene Zireja y Fidel Árias (La Madre Monte), Lorena Lozano (Econodos), María Montesino (La Ortiga Colectiva), Jorge Gallardo y Pol Parrhesia (BEE Time) y Alejandro Piccione del propio equipo de Culturarios.
Todo esto se verá reflejado en una publicación física; un libro que recoja la
investigación, pretendiendo este ser una herramienta reflexiva, que realice una
revisión crítica y recoja una pluralidad de visiones. Una publicación situada, y
enraizada: ni teórica ni bucólica, sino una herramienta para propagar todos los
imaginarios y procesos de mediación que han tenido lugar, y que se proponga como
un inicio a lo que está por venir.
investigación, pretendiendo este ser una herramienta reflexiva, que realice una
revisión crítica y recoja una pluralidad de visiones. Una publicación situada, y
enraizada: ni teórica ni bucólica, sino una herramienta para propagar todos los
imaginarios y procesos de mediación que han tenido lugar, y que se proponga como
un inicio a lo que está por venir.
Tanto el libro como el documental verán la luz a finales de 2021, siendo los elementos que se adentren en la fase del proyecto dedicada a difundir estos modelos culturales en distintos estratos y contextos, desde los públicos como la universidad, espacios culturales, centros educativos, festivales de cine y audiovisuales, etc.
*Culturarios es una iniciativa que surge desde la red informal El Cubo Verde · Espacios de arte en el campo y está diseñada y apoyada por la artista y músico Coco Moya, coordinada por el cineasta y gestor cultural David G. Ferreiro (Imago Bubo · Rural Colectivo); la artista Virginia López (PACA Proyectos Artísticos Casa Antonino) como coordinadora editorial; la cineasta, fotógrafa y directora creativa Hadriana Casla; y el artista y educador Alejandro Piccione como coordinador de la investigación de campo.
más info: https://elcuboverde.org/ https://culturarios.yolasite.com/