Nika López 2017


NikaLopez-savia-AIRpaca2017 SAVIA
Saliva sobre madera
PACA Proyectos Artísticos Casa Antonino, Asturias
2017

La savia no es más que un líquido que circula por el interior de las plantas, formado por agua y nutrientes. Sin embargo, cuando las plantas mueren, dejan de producir esta sustancia y por tanto, dejan de entenderse como seres vivos. Son entonces materia inerte, un residuo, un esqueleto.
Este proyecto nace al encontrar un tronco que ha sido abandonado. La acción consistió en lavarlo profundamente y ofrecerle la máxima cantidad de saliva que pudiera generar. Como si de aquello tratara devolverle la vida, voy depositando cuidadosamente mi saliva sobre sus heridas.

Nika López | DESDE LO MÍNIMO

artista en residencia en PACA_18 septiembre – 8 octubre 2017.

Mi propuesta durante mi estancia en la residencia abordará la relación entre mi cuerpo y la naturaleza específica del entorno de Gijón, entendiéndolo como prolongación y trabajando a partir del respeto hacia él. La finalidad es crear un diálogo que me vincule al lugar, crear códigos más allá del lenguaje para sensibilizar al cuerpo a través de la experiencia.
¿Y es que, no es la falta de sensibilización en una era tecnológica la que esta provocando desastres ambientales, injusticias sociales, muertes animales…? Personalmente, sensibilizar se situaría hoy más que nunca, en un deber que el arte puede resolver. Es por ello que propongo partir de lo mínimo, de lo más insignificante, de la pura naturaleza y el propio cuerpo como material. Mi trabajo consistiría en establecer relaciones conscientes, recapacitar sobre el papel que ocupa la naturaleza en nuestras vidas, mostrando la fragilidad y la belleza mediante un lenguaje abstracto.

My process responds to the idea of deeply discovering my own intuition. Listening to my body to know what I feel when I am interacting with a natural element or environment. But to get this, I have to train my mind strongly. Meditation helps me a lot to focus on my relationship with a chosen object. However, I like to think that the element chooses me and not the opposite, as I work with instinctive and not pre-set ideas. In other words, my idea starts with a sensation and this experience of the body in a specific moment creates the concept of the performance.
This is the reason that listening is so important in my work. Listening to what is inside as well as what is outside and trying to communicate both with a gesture.

Nika Lopez   http://www.nikalopez.com/


 

Nika López trabaja con el cuerpo como transmisor, cada una de sus obras, instalaciones, esculturas o acciones performativas, son momentos de encuentro y procesos vitales, ejercicios de sensibilización donde el yo resuena en todo “lo mundo”, donde Nika-cuerpo intenta hacerse transparente en un acto de comprender, integrar e incorporar eso otro que va diluyendo su otredad para formar parte del mismo cuerpo- naturaleza, como otra materia más en un mundo atestado de materia, cosa ontológica.(…) No es separación, sino adhesión, lazo vinculante, cuerpo natural (natura naturans) …en un lugar todavía sin pervertir; genésico, creador, poiético… (…) El cuerpo, nuestro cuerpo, el cuerpo de Nika es una caña, una brizna de hierba, sí… pero una caña que piensa y hace pensar.


 

BRIZNAS DE HIERBA DE LA «A» A LA «C». CON DOS EPÍLOGOS SOÑADOS Y UNA FUGA
(una brizna de hierba no es inferior a la jornada de los astros)

A

Ética de mínimos.

Consideremos como punto de partida una representación fácil, bucólica tal vez, casi literal y más poética que científica,  al más puro estilo Thoreau: Nika López se arroja al bosque, a lo natural, a la existencia en sí …desde lo mínimo… porque quiere crear deliberadamente, es decir, enfrentar sola los hechos y devenires de la vida originaria y ver si podía aprender lo que ella -la vida- tenía que enseñarle. De la conjetura resulta una imagen ideal pero ilusoria, un deber-ser confuso, difuminado, con niebla, un asunto sin resolver, una impostura. Podría llamarse un desencanto del mundo moderno y del lugar intervenido. La causa: el imperio de una utilidad directa y el poder de la plusvalía, contrarios a una sociedad imaginada que remite hacia una interrogación sobre lo social en general, sobre lo político en particular y a la defensa de una revolución, en última instancia, de las mentalidades.

(…)

Juan Llano Borbolla

(breve extracto del texto razonado )

– Juan Llano Borbolla (Llanes, Asturias, 1976). Historia del arte con breves incursiones en filosofía, literatura y demás textos. Historia porque localiza el punto Jonbar, literatura porque se inventa el resto y filosofía porque cuestiona e interpreta todo, nunca describe. Licenciado en Historia del Arte en la Universidad de Oviedo. Máster en Comisariado y Pensamiento Contemporáneo (Universitat Ramon Llull de Barcelona). Ha desarrollado proyectos curatoriales y colaborado con numerosos museos e instituciones, entre los principales señalamos: MACBA, Ars Santa Mònica, BilbaoArte o ArteLeku. + info sobre el autor: http://2013.arteleku.net/es/juan-llano-borbolla.html


diario de los procesos de residencia: http://paca-artistinresidence.tumblr.com/


 

 

NEGROHUMO-NIKALOPEZ-AIRPACA17

negrohumo
Proyecto residencia artística PACA Proyectos Artísticos Casa Antonino.
El Musel-Central térmica de Aboño, Asturias. (still image de la video-acción Negrohumo)
2017

NIKA LÓPEZ | negrohumo | Desde lo mínimo. #AIRPACA 2017 from vlopez_PACA artprojects on Vimeo.

 


#press ROOTS AND ROUTES MAGAZINE.  artículo publicado en el n.27 de la revista Roots and Routes magazine, Italia, bajo la propuesta curatorial SENSORY HIATUS.


nika01

PRESENTACIONES PÚBLICAS del libro NIKA LÓPEZ DESDE LO MÍNIMO editado por pacabooks :

Feria ARCO-Arts Libris (stand pacabooks) Madrid. Speakers’ Corner.Miércoles 21 de febrero 2018. h. 17.00 // Plaza Arts Libris, pabellón 9.

Lecturas performadas, PuxaGallery, Madrid. Leen Virginia López, Juan Llano Borbolla y Daniel Franco.

Trastellaor, espacio Mandarina Borda (Valencia), 24-25 marzo 2018.

Encuentro El Cubo Verde, 23 de mayo 2018 . Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes (UCM, Madrid) .

(the book is avalilable on pacabooks webpage)


ENCUENTROS, EXPERIENCIAS Y CONVERSACIONES [durante la residencia]

tarjeta1-CCAI-web

https://www.facebook.com/events/1669060349833532/

tarjeta2-openstudio-web

 

 

 


 

Nika López http://www.nikalopez.com/

(Mónica López Dolz) nace en 1994 en Valencia, ciudad donde reside actualmente.
Graduada de honor por la Facultad de Bellas Artes de San Carlos en la Universitat Politècnica de València en 2016, se especializa en una práctica artística
interdisciplinar englobando desde el dibujo, la fotografía y el vídeo hasta la instalación, la escultura y el arte de acción. Conforme pasan los años se afirma en una ética ecológica, cuya ideología desarrolla a través del arte mediante una mirada interna y una escucha hacia entorno.
Completa su formación con workshops y residencias en distintas ciudades de España, asistiendo como invitada a festivales como Acción!MAD16 Encuentro
Internacional de Arte de Acción en el Matadero de Madrid, las jornadas de Arte de Acción coordinadas tanto por Bartolomé Ferrando en La Gallera, como en Sporting Club Russafa y Teatre El Musical, organizadas por Diáleg Obert.

Statement

Mi trabajo gira entorno a la sensibilidad, abordando la relación entre los seres humanos y la naturaleza desde una visión ecológica.Estoy interesada en comunicar de una manera de lo más transparente y honesta, visceral y sensorialmente perceptible. Una metodología que logra vincularme a un material o lugar específico mediante de una poética personal e íntima. Propongo liberar al cuerpo de toda atadura cultural para poder absorber información exterior, percibiendo el entorno como una extensión de mi cuerpo a través del video, la instalación y el arte de acción entre otras disciplinas.

Observo con atención lo efímero y aparentemente insignificante. Los residuos y la vibración que transmiten los elementos naturales se vuelven fundamentales es mi trabajo. Mi propósito se basa en expandir la conciencia de los seres humanos para reconciliarnos nuevamente con el mundo y así, lograr un cambio nosotr@s mism@s.
ENG//My work focuses around sensitivity, exploring the relationship between human beings and nature from an ecological perspective.I am interested to communicate in a transparent and honest, visceral and sensorially perceptible way. This methodology reconnects me with a specific material or place through a personal and intimate poetic. I propose to free the body of all cultural ties in order to absorb external information, perceiving the environment as an extension of my body. I often use video, installation and performing art among other disciplines.

I observe with attention the ephemeral and apparently insignificant things. The residue and vibration that transmit the natural elements become fundamental is my work. My purpose based to expand the consciousness of human beings to reconcile again with the world achieving a change in ourselves.


marca-gijon-bnreducida             logo-alnortelr         logo principado generico
Actividad subvencionada por la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón/Xixón. Producciones artísticas 2017.